Descripción:Ranibizumab es un fragmento de anticuerpo monoclonal humanizado recombinante que se dirige específicamente al factor de crecimiento endotelial vascular A (VEGF-A), una proteína clave involucrada en la angiogénesis y la permeabilidad vascular. Se utiliza principalmente en el tratamiento de diversas afecciones oculares, como la degeneración macular relacionada con la edad y el edema macular diabético, al inhibir el crecimiento anormal de vasos sanguíneos en la retina. Ranibizumab se caracteriza por su pequeño tamaño en comparación con los anticuerpos de longitud completa, lo que permite una mejor penetración en los tejidos. La sustancia se administra mediante inyección intravítrea, y su mecanismo de acción implica unirse a VEGF-A, impidiendo que interactúe con sus receptores en las células endoteliales, reduciendo así la fuga vascular y la neovascularización. El peso molecular de Ranibizumab es de aproximadamente 48 kDa, y se produce utilizando tecnología de ADN recombinante en un sistema de expresión celular de mamíferos. Las condiciones de estabilidad y almacenamiento son críticas para mantener su eficacia, ya que es sensible a la luz y a las variaciones de temperatura. En general, Ranibizumab representa un avance significativo en la terapia dirigida para enfermedades oculares.
Utilizamos cookies para mejorar su visita. No incluimos publicidad.
Consulte nuestra Política de Cookies para obtener más información o ajuste sus preferencias en "Configurar".
Esta es la configuración avanzada de cookies propias y de terceros. Aquí puede modificar los parámetros que afectarán directamente a su experiencia de navegación en esta web. Si lo desea, consulte la lista de tipos de cookies.
Tenga en cuenta que desactivar cookies puede provocar fallos en el funcionamiento normal de la web.